

La zanahoria, pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas.
Piel fina, violácea y de interior morado. Buena conservación y excelente aceptación para mercado aficionado por su sabor dulce.
Variedad de mata baja, muy interesante por su precocidad. Frutos de color rojo un poco acostillados, de forma aplastada y tallo mediano. Pulpa jugosa.
Variedad de hojas grandes, de color verde y bastante pigmentación rojiza especialmente en los bordes de rizado más amplio. Acogollado de buen tamaño y muy apretado.
Se caracteriza por sus frutos alargados, puntiagudos de 5 cm de ancho y una longitud de 18 cm. De carne delgada, sabor dulce, piel fina y color verde brillante que se vuelve rojo en su total madurez.
Variedad de ciclo semiprecoz, con un ciclo de 87 dias. Produce mazorcas de 20 a 25 cm de largo con 18-20 filas de granos amarillos, muy dulces cuando se cogen tiernos.
Frutos de forma redondo-ovalados, con un peso medio de 5-8 Kg. Corteza de color verde claro con listas verde-oscuro
Forma de cultivo: Se siembra de Marzo a Mayo según zonas, en bandejas para trasplante con cepellón o directamente a un marco de de 100x80 cm aproximadamente Si es Siembra directa rellenar los hoyos con mantillo y una ligera capa de tierra sobre la cual se depositan 5-6 semillas puestas en remojo 12 horas antes. Aclarar las plantitas al marco de 100x80 cm
Ginseng Planta vivaz, de climas cálidos. Pierde el follaje en otoño y entra en reposo vegetativo. Retoña en primavera a partir de una yema terminal del cuello. La raíz, que se recolecta tras varios años tiene muchas cualidades medicinales: estimula y relaja el sistema nervioso, aumenta la memoria, estabiliza la tensión arterial, purifica el hígado, disminuye el colesterol.
Es una variedad típica de Galicia, para su consumo frito en verde. La planta tiene una altura de 70 a 80 cms. con hojas pequeñas de color verde medio, con fruto triangular, punta roma.
Forma de cultivo: Se siembra de Enero a Mayo en semillero, en cama caliente las primeras siembras y con buena protección las últimas. Trasplantar cuando las plantitas tengan 3 ó 4 hojas o unos 15 cms. de altura, al marco de 60 x 40 cms.
Recolección: A partir de Junio-Julio, prolongándose hasta octubre.
Forma triangular-acampanada, "morro de vaca" no cuadrado, con tres lóbulos. Piel lisa, verde, poco brillante. Pimiento tipo Padron dulce, libre de capsaicina.
De rápido desarrollo, rebrotan conforme se van cortando, especialmente recomendada para la producción de «grelos»
Cepa leñosa que regenera la vegetación cada primavera. Flores azul-violeta en racimos, en axilas foliares. La parte útil de la planta es la raíz, que se desentierra en otoño, cuando el follaje amarillea y cae.
Planta rústica, cuya raíz pivotante es muy larga, de piel oscura y carne blanca.
Forma de cultivo: Se siembra de asiento, de Marzo a Mayo, a voleo o en líneas distanciadas unos 30 cm. Aclarando cuando tengan 3 hojas a unos 10 cm.
Recolección: En Otoño e Invierno, aguanta bien las heladas. Las raíces se consumen cocidas, salteadas con manteca y ensaladas
Mezcla de diferentes semillas de lechugas, seleccionadas por su color y forma de hoja. Ideal para cortar al mismo tiempo.
Es una variedad bastante precoz, de color amarillo paja. Muy productiva, buena conservación para aprovechamiento en invierno.
Variedad de día corto - medio. Bulbo de tamaño medio, de forma redondeada ligeramente achatada y carne de color morado intenso en las capas exteriores que se van debilitando hacia violeta al interior. Buena aptitud a la conservación.
Vaina de excelente calidad, vainas cilíndricas de 20 cm de longitud y 7-9 mm de diámetro, no marca el grano ni hace hilos, semilla negra.
La zanahoria, pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas.
Piel fina, violácea y de interior morado. Buena conservación y excelente aceptación para mercado aficionado por su sabor dulce.