

Sus hojas dan gran resultado como alimento de forraje para animales y sus brotes tiernos, los conocidos grelos, tienen un sabor particular, con toque ácido y agradable.
Apta para la producción de «grelos». Forma una raíz redondeada de color blanco y un follaje de limbos partidos, vigoroso y abundante
Variedad de raíz globosa de color blanco, de buen tamaño y excelente productividad, que se utiliza como forraje, muy apreciado por sus hojas y brotes tiernos (Grelos) de sabor peculiar, ligeramente ácido y muy agradable.
Semillas de grelos de Santiago. Ideal para producción de nabizas y grelos. Variedad recomendada para la producción de nabizas y grelos, apreciada por su calidad y elevadas cosechas, se comercializa en manojos, utilizados para consumo humano, de exquisito y peculiar sabor agradable.
El bulbo (cabeza de ajo) de tamaño mediano a grande, está compuesto por 8 o 10 dientes de color violeta morado, protegidos por una túnica de color blanco.
Ciclo temprano, de fruto esférico de 2,5-3,5kg. Inicialmente de piel verde que se vuelve amarilla y de carne roja.
Siembra:de Febrero a Junio
Cosecha:A partir de 4 / 5 meses
Produce frutos ovalados de unos 2-2,5kg, de color anaranjado externo y de carne blanca.
Siembra:de Febrero a Junio
Cosecha:A partir de 3 meses
Variedad de ciclo semiprecoz con un ciclo de 87 días. Produce mazorcas de 20 a 25 cm de largo con 18-20 filas de granos amarillos, muy dulces cuando se cogen tiernos.
Piel fina totalmente exenta de corazón, color anaranjado intenso y dulce sabor, de mucho aguante y resistencia a subirse Directamente, a voleo, o en líneas. Aclarar las plantas a 10 cm. de distancia.
Es una variedad bastante precoz, de color amarillo paja. Muy productiva, buena conservación para aprovechamiento en invierno.
Semillas de grelos de Santiago. Ideal para producción de nabizas y grelos. Variedad recomendada para la producción de nabizas y grelos, apreciada por su calidad y elevadas cosechas, se comercializa en manojos, utilizados para consumo humano, de exquisito y peculiar sabor agradable.
El bulbo chalota es parecido a una cebolla pero su sabor es una mezcla entre ajo y cebolla. Es muy apreciado en la cocina francesa.
Variedad de mata baja. De color púrpura de 15 cm, muy fina 9 mm sin hilos, de gran producción
Plantas resistentes, de gran producción, que se alarga durante muchos meses, en algunos lugares puede estar dando frutos siete meses manteniendo una excelente calidad de fruta. Esta variedad se adapta tanto a climas del norte de España como de la zona mediterránea. Sus fresas tienen un olor y sabor excelente y muy buena conservación una vez cosechadas.
Mata baja. De color purpura de 15 cm, muy fina (9 mm) sin hilos, de gran producción
Planta rústica, cuya raíz pivotante es muy larga, de piel oscura y carne blanca.
Forma de cultivo: Se siembra de asiento, de Marzo a Mayo, a voleo o en líneas distanciadas unos 30 cm. Aclarando cuando tengan 3 hojas a unos 10 cm.
Recolección: En Otoño e Invierno, aguanta bien las heladas. Las raíces se consumen cocidas, salteadas con manteca y ensaladas
Frutos de unos 5cm arrugados, de color verde claro con maduración en rojo. Resistencia al calor.
Siembra:de Enero a Mayo
Cosecha:A partir de 5 / 6 meses
Forma triangular-acampanada, "morro de vaca" no cuadrado, con tres lóbulos. Piel lisa, verde, poco brillante. Pimiento tipo Padron dulce, libre de capsaicina.
Variedad temprana de mata compacta. Frutos medio largos de piel verde oscuro y carne fina.
Variedad de pimiento con frutos de piel amarilla-verdosa. Planta de tamaño medio, frutos de calibre grueso 10 x 15-18 cm, 3-4 cascos, con piel gruesa. La recolección se realiza cuando el pimiento está de color verde-amarillento. Su utilización es tanto para consumo normal, así como es ideal para encurtir.
Sus hojas dan gran resultado como alimento de forraje para animales y sus brotes tiernos, los conocidos grelos, tienen un sabor particular, con toque ácido y agradable.